ISSN No. 2595.5039
Bienvenidos a la web de estudios convergentes sobre temas de interés para el área de la salud ...


Nuestro objetivo es difundir la información recopilada por los profesionales que trabajan en el área de la salud, para que puedan ser compartidos con sus pares, conduciendo a la mejora de su práctica, a través del conocimiento y la evolución del servicio a nuestra sociedad.
El actual modelo de evaluación de Qualis Periódicos entró en vigor para el trienio 2007/2009. Capes tiene acceso a la información anual que los programas de posgrado ingresan en la Plataforma Sucupira para rastrear dónde están publicando los investigadores. En general, estos datos se catalogan y generan la lista Qualis.

Publicaciones destacadas

Funcionalidad de las personas que han sufrido un accidente cerebrovascular y que se someten a una terapia de contención inducida por miembros superiores

Factores asociados con el síndrome de dolor femororrotuliano

Hipoterapia en la rehabilitación de niños con síndrome de Down

Anemia por deficiencia de hierro en mujeres embarazadas

La visión de la enfermera en la implantación de catéter venoso central en pacientes críticos: informe de experiencia

Efecto del pompage en pacientes con cefalea tensional

Entorno laboral X Agotamiento mental de la enfermera: Informe de experiencia

La efectividad de la auriculoterapia para reducir la ansiedad y el estrés

El Proceso de Trabajo de Enfermería - Aspectos de Gestión en el Proceso de Trabajo de Enfermería en un Hospital Municipal del Estado de Goiás: Informe de Experiencia

Aplicación de la metodología activa Arco de Maguerez en un grupo de adultos con síndrome de Down

Implementación del sistema de verificación de seguridad quirúrgica: beneficios y desafíos

Informe de experiencia en una UCI donde se realiza hemodiálisis en pacientes con ERC

Transporte interhospitalario del recién nacido

Protocolo de atención a la parada cardiorrespiratoria en una unidad de urgencias: revisión bibliográfica

Impacto en la funcionalidad y la calidad de vida en personas con síndrome pospoliomielítico

Uso de sustancias psicoactivas entre estudiantes del curso de salud en una institución de educación superior

Efectividad de los protocolos Adeli Suit, Therasut y Pediasuit en el tratamiento de niños con parálisis cerebral

Principales factores que influyen en las embarazadas a la hora de elegir el parto quirúrgico

Hidrocinesioterapia aplicada a las disfunciones cinético-funcionales en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica

El trauma oftálmico y la importancia de los profesionales de enfermería en la atención previa

El impacto de la depresión en la calidad de vida en el trabajo de los enfermeros que laboran en las unidades de urgencias y emergencias.